AQCLab participó en la jornada "Hacia la Calidad del Producto Software para Desarrolladores y Clientes" (Verso la Qualita Del Prodotto Software per Produttori ed Utillizzatori) en colaboración con AENOR y Ser & Practices, que se celebró en Bari (Italia) el 20 de marzo de 2015.
AQCLab presentó el ecosistema de certificación de la calidad del producto software, donde el Laboratorio AQC Lab es el encargado de realizar las evaluaciones de calidad del producto software.
AQCLab ha evaluado el primer producto software que ha conseguido superar la auditoría de certificación de conformidad en Adecuación Funcional, según ISO/IEC 25000.
Durante los últimos meses, AQCLab ha realizado varias evaluaciones del producto BitRRHH, desarrollado por Bitware, hasta que éste ha alcanzado el nivel 5 (sobre 5) de resultado en la evaluación de la Adecuación Funcional. Este resultado en la evaluación ha permitido que BitRRHH 1.0 haya superado satisfactoriamente la Auditoría de Certificación de Conformidad según la ISO/IEC 25000 de AENOR, para la característica de Adecuación Funcional.
Esta nueva característica complementa las evaluaciones de la Mantenibilidad que hasta el momento realizaba el laboratorio acreditado AQCLab, el cual junto con AENOR, se encuentra trabajando para ampliar este catálogo de características evaluadas a otras como la Usabilidad y la Seguridad.
AQC Lab participó en las XIX Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos - JISBD 2014, que tuvieron lugar en Cadiz del 16 al 19 de Septiembre. JISBD’2014 es una conferencia organizada bajo los auspicios de Sistedes (Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software) donde investigadores y profesionales de España, Portugal e Iberoamérica presentan la investigación que se está llevando a cabo en los campos de la Ingeniería del Software y de las Bases de Datos.
AQC Lab realizó una ponencia en la que se presentó el entorno para la evaluación de la calidad del software que utiliza, el cual se compone de un modelo de calidad, un proceso de evaluación y un marco de herramientas que permiten la automatización de la evaluación.
AQC Lab también participó en el taller de emprendimiento en las TICS, hablando sobre el caso de emprendimiento de AQC Lab. El debate estuvo moderado por D. Pere Botella, catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, y AQC Lab compartió mesa con los representantes de otras spin-off universitarias: Enxenio, EMaCMAS y QUERCUS.
AQCLab participó en el Foro de Calidad del Software que tuvo lugar los días 9 y 10 de Junio en Santiago de Compostela. El foro fue organizado por el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA).
En el foro se abordaron temáticas como la ISO 9126, la nueva familia de normas ISO 25000 SQUARE, deuda técnica, métricas, integración continúa, auditorías, externalización del desarrollo, certificación del producto softare, etc. Se puede ver un resumen de las ponencias en el portal iso25000.com.
La ponencia conjunta de AQCLab y AENOR se centró en el proceso de evaluación y certificación del producto software con ISO 25000.
AQCLab participó en XP2014, 15ª Conferencia Internacional sobre Desarrollo Ágil de Software, que tuvo lugar en Roma, Italia entre el 26 y el 30 de mayo de 2014.
AQCLab participó con el paper "Using Agile Methods to Implement a Laboratory for Software Product Quality Evaluation" en la sesión Research: Methods and Metrics del miércoles 28. En la charla se describió cómo se realizó la implantación del laboratorio acreditado para la evaluación de la calidad del software, siguiendo una adaptación de la metodología ágil Scrum.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.