[NOVIEMBRE 2024] AQCLab patrocina los Premios de Informática COIICLM 2024

Premios de Informática COIICLM 2024

AQCLab colabora en el patrocinio de los Premios de Informática COIICLM 2024, otorgados por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Castilla-La Mancha (COIICLM). El evento tendrá lugar el próximo 9 de diciembre en el Hotel Palacio de Albacete, conmemorando el Día Mundial de la Informática.

El evento tiene como objetivo reconocer y valorar a las organizaciones, personalidades y empresas que, día a día, trabajan para enriquecer nuestra sociedad a través de la innovación y la provisión de nuevos servicios digitales. De esta forma, se pretende unir a todos los actores del ámbito tecnológico, empresarial, social y económico de Castilla-La Mancha en una oportunidad para destacar la labor excepcional que se desarrolla en la región y fomentar un ambiente de colaboración e inspiración.

Las Categorías de los Premios son:

  • Formación y sensibilización informática
  • Proyecto público más destacado
  • Iniciativa privada emprendedora
  • Proyecto privado más destacado
  • Divulgación de la informática
  • Solución software innovadora
  • Premio especial ‘Grace Hopper’: día mundial de la informática

[NOVIEMBRE 2024] AQCLab participa en la reunión del ISO/IEC JTC1/SC7 WG6 en Roma

ISO/IEC JTC1/SC7 WG6 Roma 2024

El Director Científico de AQCLab, Mario Piattini, en su calidad de secretario del SC7 del CTN 71 - Tecnologías habilitadoras digitales (THD) de UNE, ha asistido a las reuniones del grupo de trabajo ISO/IEC JTC1/SC7/WG6 que se han celebrado en Roma entre el 10 y el 15 de noviembre. El grupo de trabajo formado por expertos en calidad del software de más de 20 países, con participación en modo presencial e híbrido, ha colaborado en la elaboración y aprobación de los nuevos modelos de calidad de software, datos y servicios, basados principalmente en la familia de normas ISO/IEC 25000.

ISO/IEC JTC1/SC7 WG6 Roma 2024

[NOVIEMBRE 2024] Modelo para el gobierno, gestión y calidad de la IA basado en estándares internacionales en la revista SIC

Modelo para el gobierno, gestión y calidad de la IA basado en estándares internacionales

El Director Científico de AQCLab, Mario Piattini, junto con Carlos Manuel Fernández, han publicado el artículo Modelo para el gobierno, gestión y calidad de la IA basado en estándares internacionales en el número 162 de noviembre de la revista SIC (Ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad).

En este artículo se propone un modelo basado en estándares ISO/IEC que establece las bases para un entorno de gobierno y gestión de la IA con calidad, eficiencia, equidad, seguridad, privacidad, sostenibilidad y responsabilidad. Dicho modelo, orientado a los CIO, CDO, CAIO, y otros stakeholders, asegura además el cumplimiento de la Ley de la IA en un porcentaje elevado.

Los autores esperan que este modelo pueda contribuir a la creación de un ecosistema de proveedores, desarrolladores, consultores, auditores, certificadores, etc. que ofrezcan a la sociedad sistemas de IA confiables.

[NOVIEMBRE 2024] "Gobierno, Gestión y Calidad de la Inteligencia Artificial" disponible en Amazon

Gobierno, Gestión y Calidad de la Inteligencia Artificial

El libro "Gobierno, Gestión y Calidad de la Inteligencia Artificial", editado por el Grupo de Investigación Alarcos de la Universidad de Castilla-La Mancha, se encuentra disponible en Amazon.

Gobierno, Gestión y Calidad de la Inteligencia Artificial, escrito por el Director Científico de AQCLab Mario Piattini, recoge una panorámica sobre los principales estándares y técnicas para gobernar, gestionar y asegurar la calidad de los sistemas inteligentes. A partir de las buenas prácticas recopiladas en esta obra, las organizaciones podrán afrontar los desafíos que plantea la IA, desarrollando y desplegando sus propios sistemas de gobierno, calidad y gestión de la IA, de acuerdo con los derechos, principios éticos y fundamentos ingenieriles más apropiados.

La Inteligencia Artificial influye cada vez más en la vida cotidiana de las personas y desempeña un papel clave en la transformación digital de las empresas y organismos públicos, gracias a su capacidad para automatizar y facilitar la toma de decisiones. Los beneficios que pueden aportar los sistemas inteligentes son extraordinarios, pero incluso superiores pueden ser los riesgos que conllevan. Por eso en los últimos años se viene insistiendo tanto en la necesidad de tener una “IA confiable” (“responsable”), que respete los temas legales y éticos, y que permita construir y explotar sistemas inteligentes robustos.

Puede adquirir el libro en Amazon, tanto en versión para dispositivos Kindle como en edición impresa de tapa blanda.

[OCTUBRE 2024] AQCLab participa en ESEM 2024

Validation of an Analysability Model in Hybrid Quantum Software

AQCLab ha participado en ESEM 2024, 18th ACM/IEEE International Symposium on Empirical Software Engineering and Measurement, presentando el trabajo "Validation of an Analysability Model in Hybrid Quantum Software". ESEM 2024, celebrado en conjunto con la ESEIW 2024 (Empirical Software Engineering International Week), tuvo lugar en Barcelona el 24 y 25 de octubre, sirviendo como foro en el que investigadores y profesionales pueden presentar y debatir resultados de investigaciones recientes relacionadas con la ingeniería empírica del software.

En este trabajo, nuestros compañeros Ana Díaz, Moisés Rodríguez y Mario Piattini, junto con José Antonio Cruz Lemus de la UCLM y Maria Teresa Baldassarre de la Universidad de Bari presentan los resultados del proceso de validación empírica que se ha llevado a cabo con alumnos de la Universidad de Bari sobre el modelo para la evaluación de la analizabilidad del software cuántico híbrido definido por AQCLab junto con el Grupo Alarcos de la UCLM.

Validation of an Analysability Model in Hybrid Quantum Software

Contactar

phone 20 +34 676 97 57 83

correo 20 contacto@aqclab.es

Solicite Información

Solicite sin compromiso información sobre los servicios de AQCLab

Solicite información

Síguenos en:

LinkedIn AQCLab Twitter AQCLab SlideShare AQCLab

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.