AQCLab colabora como sponsor de la 15º edición de la Conferencia Internacional sobre Calidad en la Tecnologías de la Información y Comunicación (QUATIC 2022), que se está llevando a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Talavera de la Reina, del 12 al 14 de Septiembre de 2022.
QUATIC es una Conferencia Internacional referente en el sector de las TIC, que en esta edición reúne a más de 50 expertos de más de 15 países diferentes de los entornos académicos e industrial para el intercambio de ideas, enfoques y buenas prácticas que permitan la adopción de una “cultura de calidad” para los procesos y productos TIC.
Además de colaborar como patrocinador, AQCLab participa en la sesión 5 del congreso (Industrial Experiencias and Applications) presentado el trabajo "Data quality certification using ISO/IEC 25012: Industrial experiences", en el que se describen los resultados y lecciones aprendidas de varios casos de certificación de la calidad de datos en base a ISO/IEC 25012 que se han llevado a cabo con diversas empresas, y en los que AQCLab ha participado como entidad evaluadora.
Siemens Mobility Spain se ha convertido en la primera organización a nivel internacional que obtiene el certificado de nivel 5 de madurez en ISO/IEC 33000 - ISO/IEC 12207 para sus procesos del ciclo de vida de desarrollo de software.
El nivel de madurez 5 indica que la organización lleva a cabo un proceso de innovación continua de sus procesos en base al análisis cuantitativo de los mismos y la vigilancia tecnológica alineada a la misión y objetivos de la organización.
La certificación ha sido emitida por AENOR, y se ha llevado a cabo utilizando el modelo MMIS v.2 de AENOR como base. El equipo que llevó a cabo la auditoría estuvo compuesto por personal de AQCLab, el cual ha colaborado con AENOR en la definición del modelo MMIS v.2.
El Grupo de Investigación Alarcos ha publicado junto con AQCLab el libro "Informática Cuántica", escrito por los compañeros Mario Piattini, Manuel Serrano, José Antonio Cruz y Ricardo Pérez del Castillo.
En este libro se presentan los conceptos básicos sobre la informática cuántica y los algoritmos más conocidos, ofreciendo una panorámica general sobre las tecnologías para implementar ordenadores cuánticos, los principales lenguajes y herramientas de programación cuántica, así como las áreas de investigación más activas en este campo.
Además de ofrecer esta panorámica sobre el estado actual, en el libro se presentan también algunas cuestiones sobre la implantación y el futuro de la informática cuántica.
Se trata por tanto de una obra perfecta para introducirse en el mundo de la computación cuántica, un campo que ha despertado un gran interés en los últimos años, ya que su aplicación abarca varias áreas de conocimiento y de negocio, y sus expectativas son extraordinarias por la potencia que aportará para resolver problemas que con la tecnología clásica actual son imposibles por el tiempo de cómputo que requerirían.
El libro se puede adquirir en Amazon, tanto en versión para dispositivos Kindle como en edición impresa de tapa blanda.
El Grupo Alarcos de la UCLM, grupo del que nació la spinoff AQCLab con el objetivo de ayudar a las compañías a evaluar y mejorar la calidad de su software, ha cumplido 25 años.
En este aniversario, queremos celebrar con nuestros compañeros del grupo Alarcos la experiencia y dedicación que ha aportado y continúa aportando a la investigación en ingeniería del software, calidad y procesos software y de los datos, green computing y computación cuántica, entre otras áreas de la informática.
CaixaBank se ha convertido en el primer banco del mundo en obtener la certificación ISO/IEC 25010 de calidad de software para su aplicación de banca digital CaixaBankNow, tanto en la versión Android como iOS. El certificado ha sido emitido por AENOR tras la evaluación de AQCLab, y su entrega se realizó el 9 de mayo.
CaixaBankNow es la aplicación de banca digital de referencia para los clientes de la entidad. A través de ella, los clientes pueden realizar todo tipo de operaciones financieras y ofrece información adaptada al perfil del cliente, incluyendo la posibilidad de utilizar un asistente virtual basado en inteligencia artificial para todo tipo de consultas. La plataforma dispone también de servicios para el contacto directo con el gestor personal de CaixaBank asignado al cliente, la posibilidad de realizar videollamadas y de firmar operaciones online, incluyendo aquellas cuya tramitación se inicia en las oficina.
La evaluación de la Adecuación Funcional valida la app de CaixaBankNow como un servicio con los mejores estándares de calidad y funcionalidad para los diferentes segmentos de clientes usuarios de la banca digital, asegurando que la app provee resultados correctos con el nivel de precisión necesario y proporciona un conjunto apropiado de funciones para las tareas y objetivos especificados.
Puede encontrar más información en las notas de prensa de CaixaBank y AENOR:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.